![Vivienda Social en SA POBLA / Ripolltizon arquitectos - Imagen 1 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/51e1/c67e/e8e4/4e9f/6800/0065/newsletter/08_SOCIAL_HOUSING_IN_SA_POBLA_by_RIPOLLTIZON.jpg?1373750908)
-
Arquitecto: RipollTizon
- Área: 2498 m²
- Año: 2012
![Vivienda Social en SA POBLA / Ripolltizon arquitectos - Imagen 4 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/51e1/c6a5/e8e4/4ec3/fa00/0055/medium_jpg/13_SOCIAL_HOUSING_IN_SA_POBLA_by_RIPOLLTIZON.jpg?1373750946)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Los elementos con los que trabajar no se encuentran muy lejos. Son rasgos que nos hablan del clima, del carácter y de la manera en que se vive. Bastará con pasear por el lugar, y observar...los patios, los filtros, la luz, el parcelario, la pequeña escala de las edificaciones...lo particular de cada una de las viviendas y lo sorprendente de cuando éstas se agrupan... no saber muy bien donde acaba una vivienda y empieza la siguiente...
![Vivienda Social en SA POBLA / Ripolltizon arquitectos - Imagen 2 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/51e1/c65e/e8e4/4e7c/8800/0086/medium_jpg/02_SOCIAL_HOUSING_IN_SA_POBLA_by_RIPOLLTIZON.jpg?1373750874)
Se pretende dar protagonismo a los matices y la escala acotada de lo doméstico y lo particular. Buscar la sorpresa. Se desarrolla un catálogo de viviendas que se agrupan tridimensionalmente (agregación) siguiendo unas reglas claras, sencillas y lo suficientemente abiertas como para resolver un conjunto adaptado a la diversidad de situaciones que el programa demandado y el entorno requieren. Se respeta la alineación a la calle y se reconoce la profundidad del solar. El conjunto se estira entre los límites, juega con las medianeras que lo limitan, haciendo desaparecer unas y valorando otras, y envuelve un patio interior-plaza que organiza las circulaciones y zonas públicas.
![Vivienda Social en SA POBLA / Ripolltizon arquitectos - Imagen 3 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/51e1/c67d/e8e4/4e7c/8800/0089/newsletter/07_SOCIAL_HOUSING_IN_SA_POBLA_by_RIPOLLTIZON.jpg?1373750906)
Las unidades de vivienda se generan a partir de un espacio de una o dos alturas (módulo estar-comedor-cocina) al que se agregan otros espacios de menor tamaño (módulos dormitorio-baño/ dormitorio-almacenaje). Las diferentes posibilidades de agregación dan lugar a distintas configuraciones espaciales para unos mismos elementos de programa, o diferentes superficies según el número de módulos agregados. Esta lógica de agregación espacial permite pensar en cada unidad en relación a un conjunto que busca ofrecer un paisaje variado, rico en matices y adaptado a sus condiciones físicas sin perder la calidad, el rigor y la estandarización que el desarrollo de la vivienda social requiere.
![Vivienda Social en SA POBLA / Ripolltizon arquitectos - Imagen 15 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/51e1/c7e8/e8e4/4ec3/fa00/0056/newsletter/16_SOCIAL_HOUSING_IN_SA_POBLA_by_RIPOLLTIZON.jpg?1373751270)